No basta con pedir perdón si no se está arrepentido; no alcanza para el muerto la condena al asesino. No sirve rezar cuando la muerte se avecina, ni tratar de soslayar el peso de la agonía.
No basta con pisar la luna si aun ninguno pudo ir; ni imaginar un edén al que no podemos construir. No basta con sentirse libre si en verdad no lo sos, ni vivir en libertad comprando rejas que nos cuiden. No basta con mentir si la mentira no es creída; ni basta la verdad si solo la conocen unos pocos.
No alcanza con la paz si nos vivimos preparando para las guerras, ni sirve el “alto el fuego” si todos nos armamos en silencio. No alcanza con la historia para no repetirnos, ni sirvió Hiroshima para dejar de lanzar bombas.
No basta con decir cuan honesto se es, sino que más bueno es demostrarlo; no alcanza con no robar, si se vive añorando lo ajeno. No basta una constitución para que dejen de existir las trampas; como que no bastan las leyes para que dejen de haber delitos.
No basta el hambre para entender que vivimos en la pobreza, sino que la desnutrición es hoy el requisito. No basta con pedir comida, para que se entienda que vivís con hambre…te tienen que ver revolcarte para comprender que hay gente que hoy no puede comer. No basta la indigencia para saber que ese perdió todo; necesitamos la humillación para entrarlo a comprender.
No alcanza con llorar cuando la leche se acaba; la pobreza hace urnas para elegir quien comerá hoy. No sirve trabajar si aun así no se llega a fin de mes; esos días comerán los que no hayan comido ayer. No bastan los comedores si el hambre es de todos, ni alcanzarán los cementerios si la miseria sigue avanzando.
No alcanza con hablar y con escribir estos renglones, si no nos ponemos en marcha; se acerca el invierno y la escarcha predijo venir a visitarnos. La chapa está fría como nunca en nuestras villas miserias; se enfrían los corazones que se calientan con resentimiento. No basta con una vida si se la vive tan mal. Ya no basta el pan para rellenar una mesa, la pobreza se siente cuando solo nos miramos al cenar.
No basta, no alcanza, no sirve…el hoy no puede vencer al ayer; ni juntos pueden contra el mañana.
No basta con pisar la luna si aun ninguno pudo ir; ni imaginar un edén al que no podemos construir. No basta con sentirse libre si en verdad no lo sos, ni vivir en libertad comprando rejas que nos cuiden. No basta con mentir si la mentira no es creída; ni basta la verdad si solo la conocen unos pocos.
No alcanza con la paz si nos vivimos preparando para las guerras, ni sirve el “alto el fuego” si todos nos armamos en silencio. No alcanza con la historia para no repetirnos, ni sirvió Hiroshima para dejar de lanzar bombas.
No basta con decir cuan honesto se es, sino que más bueno es demostrarlo; no alcanza con no robar, si se vive añorando lo ajeno. No basta una constitución para que dejen de existir las trampas; como que no bastan las leyes para que dejen de haber delitos.
No basta el hambre para entender que vivimos en la pobreza, sino que la desnutrición es hoy el requisito. No basta con pedir comida, para que se entienda que vivís con hambre…te tienen que ver revolcarte para comprender que hay gente que hoy no puede comer. No basta la indigencia para saber que ese perdió todo; necesitamos la humillación para entrarlo a comprender.
No alcanza con llorar cuando la leche se acaba; la pobreza hace urnas para elegir quien comerá hoy. No sirve trabajar si aun así no se llega a fin de mes; esos días comerán los que no hayan comido ayer. No bastan los comedores si el hambre es de todos, ni alcanzarán los cementerios si la miseria sigue avanzando.
No alcanza con hablar y con escribir estos renglones, si no nos ponemos en marcha; se acerca el invierno y la escarcha predijo venir a visitarnos. La chapa está fría como nunca en nuestras villas miserias; se enfrían los corazones que se calientan con resentimiento. No basta con una vida si se la vive tan mal. Ya no basta el pan para rellenar una mesa, la pobreza se siente cuando solo nos miramos al cenar.
No basta, no alcanza, no sirve…el hoy no puede vencer al ayer; ni juntos pueden contra el mañana.
1 comentario:
[La chapa está fría como nunca en nuestras villas miserias; se enfrían los corazones que se calientan con resentimiento. No basta con una vida si se la vive tan mal*] Este pedazo creo que es uno de los que mas me gustó del texto.Sobre todo porque habla del resnetimiento.
Me acuerdo una vez en la secundaria que discutí con un profesor que me dijo que la sociedad tenia la culpa de la pobreza. Que todos los q trabajabamos eramos responsables de la pobreza , y que no los queriamos insertar en la sociedad. En ese momento me pareció totalmente absurdo. Y ahora creo que un poco de razón tenia. Y pienso que somos todos culpables y a la vez somos todos inocentes. Es como vos decis , los corazones de los pobres se calientan con resentimiento. Y es ese resentimiento la causa de todos los actos violentos, de los robos ,etc. Yo no me quiero a hacer responsable del resentimiento de los q roban , de los q matan , de los q te quitan la vida en un segundo , creyendose superiores y omnipotentes. Pero se que este resentimiento q esta gente pobre tiene no se genera de un dia para el otro. Se generá desde q nacen. Desde q son chicos y toman agua de la zanja y ven q los chicos ricos pueden jugar con juguetes nuevos mientras ellos se mueren de frio y de hambre. Y de eso nos tenemos que hacer responsables como argentinos , que por lo visto hace desde 1810 que le venimos pifeando con los gobernantes. Los casos de los gobernantes q pensaron en el pueblo fueron pocos , tan pocos son que los cuento con los dedos de las manos. Y cuantos tantos hubo que por ser honestos y transparentes tuvieron gran parte del pueblo en contra. Y como los q nos gobieran salen del pueblo ,por ende , esto me hace pensar que los argentinos estamos fallando . >Cada uno por su lado , cada uno buscando el beneficio propio ., el "salvese quien pueda " ya clasico. Ningunn politico planifica de aca a 30 años. La delincuencia es consecuencia del resentimiento q genera la pobreza. La educacion y la cultura del trabajo son los antidotos para toda esta miseria. Si le hacemos entender a los chicos desde que nacen que se puede cambiar , q el futuro mejor existe , no tendriamos estos problemas. pERO MIENTRAS tengamos esta clase de gobernantes , que crian pobres para q los voten ,,, vamos a seguir estando asi y aun peor. Pero dejame decirte que en algo q escribiste no estoy de acuerdo ,en la parte que decis:
"No basta, no alcanza, no sirve…el hoy no puede vencer al ayer; ni juntos pueden contra el mañana." NO importa que el hoy no pueda vencer al ayer, ya es tarde para llorar sobre lo sucedido. Pero no me puedo ir a dormir pensando que no se puede contra el mañana, pensando que ya esta escrito. POrque si asi fuera me tendria q ir del pais. Y la verdad no esta en mis intenciones.Ojalá maduremos como pueblo y nos unamos , para que el mañana sea mejor.
Publicar un comentario