Vencedores de mil campañas en los 1800; ganadores de mil guerras que han llenado de próceres la historia; triunfadores hasta en otros territorios hemos sido…y hoy a tan solo 200 años de esos tiempos, no somos casi nada. A veces un pueblo dividido y cercenado, y otras veces ni siquiera un pueblo.
Somos solo el recuerdo de lo que alguna vez fuimos. Solo las anécdotas son las que nos llevan a sentirnos patria, como cuando el pueblo expulso a los piratas del hemisferio norte en 1806-1807. Pareciera que la historia de la nación se dejo de escribir el día que nos dejo de importar el suelo donde pisábamos y nos pusimos a mirar para afuera y ya no crecer en el adentro.
Hoy no tenemos historia o quizás ya nadie quiere contarla ya que más que orgullo da vergüenza…Favaloro nos mira con tristeza, y -en verdad Dr.: Ud. es una parte de la historia que más duele- dejamos morir un sueño de igualdad o quizás fuimos nosotros los que decidimos suicidarlo. Una vez más entre la siesta eterna de un presidente y los ojos siempre ciegos de un pueblo nadie hizo nada por su justa causa. Una vez más nos llena de orgullo saber que Ud. es argentino y nos colma de tristeza saber que fuimos nosotros los que con nuestro desinterés lo matamos.
En el 1816 gritamos libertad y en el 2009 somos tan incompetentes que llenos de libertad todos nos sentimos esclavos. ¿De qué es libre el niño que no pude terminar el primario porque en su casa se necesita que trabaje para subsistir? ¿Es libre de elegir su destino, o su condena es dejarse llevar por el sistema a donde este quiera o lo necesite? Si no puede elegir ni siquiera cuando y como comer ¿pensamos que puede disfrutar de sus otras libertades ganadas allá hace 200 años? ¿Qué es la libertad si no se pude elegir? ¿Qué es la democracia si aun votando no se cambiará nada? ¿Se es libre si la única aspiración es aspirar poxiram para olvidar el cruel presente?... ¿Qué consiguieron nuestros próceres? Hoy somos solo votos para aumentar el poder de los ya poderosos. Los oprimidos son tan esclavos como hace 200 años, pero la diferencia es que hoy pueden gritar ¡¡¡Libertad!!!
Somos un pueblo dividido en un Boca-River, Null´s-Central…y millones de ejemplos más que reducen la nación a un conglomerado de 3 mil o 4 mil personas que se matan por un trapo de colores ajenos a todos. Somos un pueblo engañado y a veces tan ingenuo que nos dejamos mentir sin hacer nada…la gripe A es una situación controlada de 1800 casos o una pandemia mortal de mas de 100 mil; la verdad solo la conocen los vencedores que nosotros convertimos con nuestros votos. Nos mienten, nos matan, nos hacen esclavos y nos llaman libres; y nosotros los seguimos eligiendo, como si nos gustase sufrir… ¿Sme. de Estocolmo?
Somos un pueblo vencedor en el pasado y perdedor en el presente…ahora y yendo más allá…¿Somos un pueblo? Si cada cual se esmera por cuidar su quintita y no la de todos; si cada uno se preocupa nada más que por lo de cada uno y la noción de grupo se ha olvidado en viejos ideales; si la igualdad es solo un término matemático y no el ideal de país; si la solidaridad ya no se práctica ni en las iglesias…duele decirlo pero creo que la Argentina es un país porque tiene límites…el pueblo argentino agoniza en cada habitante y solo revive para el mundial.
Somos solo el recuerdo de lo que alguna vez fuimos. Solo las anécdotas son las que nos llevan a sentirnos patria, como cuando el pueblo expulso a los piratas del hemisferio norte en 1806-1807. Pareciera que la historia de la nación se dejo de escribir el día que nos dejo de importar el suelo donde pisábamos y nos pusimos a mirar para afuera y ya no crecer en el adentro.
Hoy no tenemos historia o quizás ya nadie quiere contarla ya que más que orgullo da vergüenza…Favaloro nos mira con tristeza, y -en verdad Dr.: Ud. es una parte de la historia que más duele- dejamos morir un sueño de igualdad o quizás fuimos nosotros los que decidimos suicidarlo. Una vez más entre la siesta eterna de un presidente y los ojos siempre ciegos de un pueblo nadie hizo nada por su justa causa. Una vez más nos llena de orgullo saber que Ud. es argentino y nos colma de tristeza saber que fuimos nosotros los que con nuestro desinterés lo matamos.
En el 1816 gritamos libertad y en el 2009 somos tan incompetentes que llenos de libertad todos nos sentimos esclavos. ¿De qué es libre el niño que no pude terminar el primario porque en su casa se necesita que trabaje para subsistir? ¿Es libre de elegir su destino, o su condena es dejarse llevar por el sistema a donde este quiera o lo necesite? Si no puede elegir ni siquiera cuando y como comer ¿pensamos que puede disfrutar de sus otras libertades ganadas allá hace 200 años? ¿Qué es la libertad si no se pude elegir? ¿Qué es la democracia si aun votando no se cambiará nada? ¿Se es libre si la única aspiración es aspirar poxiram para olvidar el cruel presente?... ¿Qué consiguieron nuestros próceres? Hoy somos solo votos para aumentar el poder de los ya poderosos. Los oprimidos son tan esclavos como hace 200 años, pero la diferencia es que hoy pueden gritar ¡¡¡Libertad!!!
Somos un pueblo dividido en un Boca-River, Null´s-Central…y millones de ejemplos más que reducen la nación a un conglomerado de 3 mil o 4 mil personas que se matan por un trapo de colores ajenos a todos. Somos un pueblo engañado y a veces tan ingenuo que nos dejamos mentir sin hacer nada…la gripe A es una situación controlada de 1800 casos o una pandemia mortal de mas de 100 mil; la verdad solo la conocen los vencedores que nosotros convertimos con nuestros votos. Nos mienten, nos matan, nos hacen esclavos y nos llaman libres; y nosotros los seguimos eligiendo, como si nos gustase sufrir… ¿Sme. de Estocolmo?
Somos un pueblo vencedor en el pasado y perdedor en el presente…ahora y yendo más allá…¿Somos un pueblo? Si cada cual se esmera por cuidar su quintita y no la de todos; si cada uno se preocupa nada más que por lo de cada uno y la noción de grupo se ha olvidado en viejos ideales; si la igualdad es solo un término matemático y no el ideal de país; si la solidaridad ya no se práctica ni en las iglesias…duele decirlo pero creo que la Argentina es un país porque tiene límites…el pueblo argentino agoniza en cada habitante y solo revive para el mundial.
2 comentarios:
Absolutamente en desacuerdo, ésta es solo tu percepción e interpretación de la realidad. No la mía ni la de muchos más. No hay hechos, hay interpretaciones, decía alguien un poco inteligente por ahí no?
Me gustaria saber quien sos, para poder dicernir contigo llamandote con un nombre...Si volvés a entrar dejame tu nombre y seguimos con esta discución más puntualmente. Un abrazo grande.
Publicar un comentario